Estamos monitoreando la situación de COVID-19 y tomando todas las precauciones para prevenir la transmisión del Coronavirus y así salvaguardar la salud de TODOS nuestros pacientes, visitantes y empleados.

¿Qué es un sonograma pélvico femenino y qué diagnostica?

sonograma pélvico femenino

El sonograma pélvico permite una rápida visualización de los órganos y las estructuras pélvicas femeninas.

El sonograma pélvico femenino es un procedimiento que se lleva a cabo por medio de tecnología que usa ondas sonoras que hacen posible visualizar los órganos del abdomen y la pelvis. Este estudio no implica ningún tipo de dolor o incomodidad a la paciente. 

 

¿Por qué se hace un sonograma pélvico femenino?

Después de acudir a consulta médica con distintos tipos de especialistas, es posible que se le solicite un ultrasonido pélvico. Esto puede deberse a distintas razones: desde un chequeo rutinario, hasta la búsqueda de un diagnóstico, si presenta síntomas como dolor en la zona.

El objetivo del estudio es evaluar y visualizar todos los órganos y su estructura dentro de la pelvis de la mujer. En estos se incluyen:

  • El útero.
  • El cuello uterino.
  • La vagina.
  • Las trompas de Falopio.
  • Los ovarios.

 

¿Es doloroso el sonograma pélvico en las mujeres?

Independientemente de quien se vaya a realizar el ultrasonido, bien sea un adulto hombre, mujer o hasta un niño, no es nada doloroso. 

Esto se debe a que es un procedimiento no invasivo, que no emite radiación, y, por lo tanto, es seguro. Algunas personas pueden experimentar cierta incomodidad mínima al momento del estudio cuando el médico aplica un poco de presión en la zona, pero es algo momentáneo.

 

 ¿Cómo me preparo para la sonografía pélvica?

Aunque no requiere de una preparación especial, se recomienda que antes de acudir a la cita, te vistas con prendas cómodas y sueltas. 

Al momento de realizar el examen se te pedirá que te quites la ropa y te coloques una bata médica. En algunos casos, puede pedirse que bebas agua para llenar la vejiga. Pero todas estas indicaciones te las daremos al momento de realizarte el examen. 

 

 ¿Qué detecta un ultrasonido pélvico en mujeres?

La ecografía pélvica en mujeres puede brindar bastante información sobre el tamaño, la estructura, ubicación y estado de salud de esta zona del cuerpo. 

Para lograr un diagnóstico certero, es muy posible que el médico te indique estudios complementarios, así como tu historial médico detallado y un examen físico.

Algunas de las razones por las que se indica este estudio son para el diagnóstico y búsqueda de tratamiento de:

  • Anomalías en el útero, incluyendo cualquier tipo de afección endometrial.
  • Poder visualizar cualquier crecimiento benigno, masas, quistes y cualquier tipo de tumor que se pueda presentar en la pelvis.
  • Observar y conocer la posición del dispositivo intrauterino o DIU anticonceptivo.
  • Cualquier tipo de inflamación o enfermedad inflamatoria pélvica (se le conoce por sus siglas en inglés como PID).
  • También puede detectar sangrados que se puedan producir después de la menopausia.
  • Llevar control sobre el desarrollo del feto durante el embarazo. A este estudio se le conoce también como ultrasonido obstétrico.
  • El ultrasonido pélvico también puede ayudar a la contribución de otros procesos y exámenes, como la biopsia endometrial.

¿En qué consiste el sonograma pélvico?

Es una evaluación en la cual se utiliza una sonda llamada transductor, acompañado de un gel que se coloca sobre la piel. Este genera ondas sonoras de gran frecuencia, viajando a través del gel de manera interna al cuerpo.  

Este análisis se lleva a cabo a través de un sistema computarizado que permite captar las ondas sonoras, para emitir y crear una imagen en un monitor. Esto tiene la finalidad de ayudar a los médicos a generar diagnósticos precisos.

El estudio dura entre 30 y 40 minutos, y no se requiere de ningún cuidado posterior al mismo.

Si el médico tiene sospechas de algo maligno, después de un ultrasonido probablemente te recomiende hacer un MRI pélvico para completar la evaluación.

 

En Central CT contamos con la máquina de ultrasonido GE Logiq P9 para realizar la sonografía. 

Si su médico le ha indicado esta prueba, llámenos al 787-758-9196 o llene el formulario. Estaremos deseosos de atenderle.

Compartir:

Noticias relacionadas