Estamos monitoreando la situación de COVID-19 y tomando todas las precauciones para prevenir la transmisión del Coronavirus y así salvaguardar la salud de TODOS nuestros pacientes, visitantes y empleados.

Utilidad de la resonancia magnética en el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la principal causa de mortalidad de cáncer en los hombres de Puerto Rico. Descarte o detecte a tiempo con una resonancia magnetica prostata.

¿Qué es el cáncer de próstata?

Antes de hablar sobre la enfermedad debemos explicar qué es exactamente la próstata. La próstata es una glándula del sistema reproductivo masculino. Está situada frente del recto y debajo de la vejiga. Rodea la primera parte de la uretra que es el tubo que conecta la vejiga con la punta del pene para llevar la orina y otros fluidos del cuerpo.

Según la Sociedad Americana de Cáncer, el cáncer se origina cuando las células del cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. “Las células de casi cualquier parte del cuerpo pueden convertirse en células cancerosas y luego se pueden extender a otras áreas del cuerpo”, especifica en su página web.

En el caso del cáncer de próstata este se origina cuando se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la próstata. Dichas células malignas comienzan a crecer fuera de control.

El cáncer de próstata en Puerto Rico:

Datos del Registro Central de Cáncer de Puerto Rico revelan que el cáncer de próstata es el tipo de cáncer más diagnosticado entre los hombres del país con una tasa del 40%. Los datos también muestran que la causa principal de mortalidad de cáncer en hombres con una tasa del 18%.

cáncer de próstata

Según el Instituto Nacional De Cáncer algunos de los signos de la enfermedad pueden ser:

  • Flujo de orina débil o interrumpido.
  • Urgencia repentina de orinar.
  • Necesidad frecuente de orinar (en especial, de noche).
  • Dificultad para empezar el flujo de orina.
  • Dificultad para vaciar la vejiga por completo.
  • Dolor o ardor al orinar.
  • Sangre en la orina o el semen.
  • Dolor de espalda, cadera o pelvis que no desaparece.
  • Falta de aire, mucho cansancio, latidos rápidos del corazón, mareo o piel pálida a causa de anemia.

La resonancia magnetica prostata es la mejor forma para diagnosticar la enfermedad

La ecografía y la resonancia magnética son las técnicas más utilizadas para obtener imágenes de la glándula prostática. En Central CT estamos utilizando lo último en tecnología de imagen por resonancia magnética (MRI) para diagnosticar el cáncer de próstata con mayor precisión.

El MRI se utiliza para evaluar la extensión del cáncer de próstata y determinar si el cáncer está confinado a la próstata, o si se ha diseminado fuera de la glándula de la próstata y los ganglios linfáticos cercanos. Esto se hace con la finalidad de distinguir entre células benignas (no cancerosas) o malignas (cancerosas).

Los estudios por imágenes o MRI utilizan ondas sonoras, rayos X, campos magnéticos o sustancias radiactivas para obtener imágenes del interior del cuerpo. Se puede emplear uno o más de estos estudios para:

  • Buscar cáncer en la próstata
  • Ayudar al médico a observar la próstata durante ciertos procedimientos (como una biopsia de próstata o ciertos tipos de tratamiento para el cáncer de próstata)
  • Buscar la propagación del cáncer de próstata a otras partes del cuerpo

Además, la MRI permite combinar información morfológica y funcional al mismo tiempo mediante la aplicación de secuencias como la espectroscopia, difusión y secuencias dinámicas con contraste endovenoso en el mismo estudio.

La MRI permite no solo focalizar el estudio en la glándula, sino valorar también la extensión regional a toda la pelvis o todo el cuerpo dependiendo de la indicación clínica, en menos de 1 hora de exploración.

Las principales indicaciones clínicas de la MRI de próstata son:

  • Estadificación local, regional o a distancia
  • Detección o guía para biopsia diagnóstica ante la sospecha clínica o resultado negativo en biopsias previas
  • Monitorización terapéutica

La Resonancia magnética también se utiliza para evaluar otros problemas de la próstata como:

  • Infección (prostatitis) o absceso
  • Agrandamiento de la próstata
  • Las anomalías congénitas
  • Las complicaciones después de una cirugía pélvica

Conclusiones y aspectos generales

  • El cáncer de próstata es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la próstata.
  • Los signos de cáncer de próstata incluyen tener un flujo débil de orina u orinar con más frecuencia.
  • Para diagnosticar el cáncer de próstata, se utilizan pruebas que examinan la próstata y la sangre.
  • La biopsia se hace para diagnosticar el cáncer de próstata y determinar el estadio del cáncer (puntaje de Gleason).
  • Ciertos factores afectan el pronóstico (probabilidad de recuperación) y las opciones de tratamiento.

Si su médico le ha indicado una resonancia magnetica prostata, debe saber algunas cosas sobre este examen y puede concertar una cita con nosotros a través de las siguientes vías:

www.radiologypr.com
Correo: centralct300@gmail.com
Teléfono: 787-758-9196
Dirección: Ave. Jesús T. Piñero 300 Urb. Hyde Park, San Juan, PR 00918

Estaremos gustosos de atenderle.

Compartir:

Noticias relacionadas