Realizar una MRI San Juan es sencillo, pero requiere contar con los mejores profesionales.
La resonancia magnética o Magnetic Resonance Imaging (MRI) es una técnica para diagnóstico que emplea imanes y ondas de radio. Estos imanes y ondas se utilizan para crear imágenes del cuerpo humano sin radiación o Rayos X.
Hacer una MRI en San Juan es una forma no invasiva y segura que tienen los médicos para examinar los órganos, los tejidos y el sistema esquelético. Las imágenes que se generan a partir de este examen son de alta resolución, ideales para ayudar a diagnosticar diversos problemas de salud.
¿Qué necesito para hacer una MRI San Juan?
Las pruebas de diagnóstico por imagen deben realizarse siempre por indicación de su médico especialista. Esto se debe a que es él quien conoce cuál es el problema o tiene alguna duda diagnóstica planteada en su caso. También tiene conocimiento sobre otros datos, tales como: historia clínica, datos de laboratorio, otras pruebas radiológicas, etc.
El conjunto de esas informaciones es lo que ayudan al doctor a interpretar el informe emitido por nuestros radiólogos. Por lo tanto, únicamente atendemos solicitudes que provengan con informes médicos.
Además, el paciente debe tener en cuenta que, aunque en Central CT manejamos los mejores precios del mercado, este tipo de estudio no suele ser económico. Tal vez usted desee verificar previamente que su seguro médico cubrirá este estudio antes de someterse al mismo.
¿Cómo se desarrolla el examen?
A su llegada al centro, le pediremos sus datos personales, informes previos y se le solicitará que rellene un cuestionario.
Poco antes de realizarle la prueba, le harán pasar a una cabina donde podrá dejar todos sus objetos personales. Una persona del equipo le facilitará el vestuario adecuado para el estudio.
Dentro de la sala de resonancia, el personal sanitario le colocará sobre una mesa previamente desinfectada. Alrededor de la zona del cuerpo que se va a examinar, se le colocarán unos aparatos -antenas- necesarios para la obtención de las imágenes.
Luego, usted recibirá indicaciones para estar quieto durante el tiempo que tarde la resonancia. El tiempo puede variar entre 15 o 30 minutos, aunque en algunos casos puede tomar más. Esto va a depender de la parte del cuerpo que se someterá al estudio.
Las personas que tienen sobrepeso o que sufren de claustrofobia, pueden tener dudas para someterse a una MRI en San juan. Sin embargo, en Central CT contamos con el nuevo “OPEN” Wide Bore GE Signa Voyager 1.5 Tesla MRI o Resonancia Magnética de Apertura Amplia, ideal para pacientes claustrofóbicos, pediátricos y obesos hasta 550 libras.
¿Cómo me preparo para el estudio MRI en san Juan Puerto Rico?
Por lo general, usted no necesita seguir una preparación para una MRI. Sin embargo, debe seguir cualquier instrucción que reciba por parte de nuestro personal o de su médico.
Se recomienda llevar ropa cómoda y que sea fácil de quitar. No conviene llevar objetos metálicos (pendientes, pulseras, etcétera), pues se deberán retirar durante la prueba.
En algunos casos se administra contraste. Esto lo decide el radiólogo en función del tipo de estudio que se esté estudiando. Si este fuese el caso, usted debe venir en ayunas de al menos 4 horas, aunque sí podrá tomar agua y su medicación habitual.
En pruebas que incluyen el abdomen o la pelvis puede ser necesario también no ingerir alimentos ni agua durante varias horas antes. Nuestro equipo médico le informará al concertar la cita. Si tiene antecedentes de alergia al contraste con gadolinio, comuníqueselo al técnico.
En general usted puede preguntar sus dudas al personal sanitario que le atiende en todo momento.
¿Qué debo aportar el día del examen?
- Informe y orden médica.
- Documento de identificación.
- Información sobre implantes quirúrgicos si los tuviera.
¿Qué otras cosas debo saber sobre una Open MRI San Juan?
- La resonancia magnética no lo expone a la radiación.
- La MRI generalmente no se realiza en las primeras 12 semanas de embarazo a menos que haya una razón médica importante para hacerlo.
- Este examen se realiza en forma ambulatoria, de modo que usted no tiene que quedarse en el centro.
- No es preciso tomar ningún medicamento específico previo.
¿Existe algún riesgo?
Aunque es una prueba muy segura existen contraindicaciones para pacientes portadores de prótesis o materiales metálicos y dispositivos electrónicos tales como:
- Marcapasos.
- Placas o tornillos óseos.
- Grapas o suturas metálicas.
- Implantes metálicos.
- Neuroestimuladores.
- Bombas de insulina.
- Prótesis articulares.
- Implantes dentales.
- Tatuajes o piercing.
Algunas de estas contraindicaciones son seguras para el paciente, pero pueden interferir en la calidad diagnóstica del estudio. Consulte siempre con su médico y con nosotros para cualquier información adicional que necesite sobre el MRI.
Si desea concertar una cita póngase en contacto con nosotros a través de las siguientes vías:
www.radiologypr.com
Correo: centralct300@gmail.com
Teléfono: 787-758-9196
Dirección: Ave. Jesús T. Piñero 300 Urb. Hyde Park, San Juan, PR 00918