La enfermedad de Crohn suele afectar a personas jóvenes y se manifiesta con diarrea y dolor abdominal.
¿Qué es la enfermedad de crohn?
La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria crónica intestinal que presenta lesiones de forma recurrente en cualquier parte del tubo digestivo. Afecta especialmente a personas jóvenes que presentan episodios de síntomas estomacales como diarrea, dolor abdominal, fiebre, sangre en las deposiciones o fístulas.
La enfermedad de Crohn provoca varios problemas de salud que pueden comportar cambios en los ámbitos personales, sociales y familiares de la vida de los pacientes.
¿Cuáles son las causas de la enfermedad de crohn?
No se conoce la causa de esta enfermedad, pero todo hace pensar que existen múltiples factores involucrados en su origen: genético, sistema inmunológico y ambientales.
Existen muchas hipótesis, pero la más aceptada es que se trata de una enfermedad autoinmune, donde sobre una predisposición genética hay una alteración a nivel inmunológico (sistema de defensa del cuerpo) ante antígenos (cuerpos extraños) alimentarios o bacterianos, provocando una respuesta anormal.
Mediante esta respuesta, el sistema inmunitario del propio cuerpo ataca por error y destruye tejido corporal sano gastrointestinal, produciendo inflamación.
¿Qué síntomas produce?
Los síntomas de la enfermedad de Crohn dependerán de la parte del tubo digestivo afectada. Suelen aparecer en forma de brotes o periodos de actividad de la enfermedad. Estos brotes se alternan con periodos libres de síntomas en los que el paciente solo tiene que tomar tratamiento de mantenimiento.
También existen síntomas derivados de la enfermedad a nivel digestivo y de otras alteraciones que pueden asociarse a la enfermedad. Estos síntomas afectan a otros órganos como los ojos, las articulaciones, la piel o las mucosas (la mucosa oral -interior de la boca- más frecuentemente).
Los síntomas digestivos más frecuentes de la enfermedad de Crohn son dolor abdominal, diarrea, cansancio y pérdida de peso. Otros síntomas pueden ser aftas o úlceras orales, alteraciones de la piel, inflamación ocular y problemas anales, como fístulas o abscesos.
¿Cómo se diagnostica la enfermedad de crohn?
Para evaluar si un paciente sufre la enfermedad de Crohn, pueden llevarse a cabo diferentes pruebas. La elección de la más adecuada será criterio del médico:
- Pruebas analíticas: análisis de sangre y/o heces
- Pruebas endoscópicas: consiste en introducir un fino tubo de plástico con una cámara en su extremo para poder evaluar visualmente diferentes partes del sistema digestivo.
- Computed tomography: CT o TAC (tomografía computarizada)
- Enterografía por MRI (Imagen por resonancia magnética)
En general, las técnicas de imagen seccional (tomografía computarizada, resonancia magnética y ultrasonidos) desempeñan un papel crucial en la valoración inicial y el seguimiento de la enfermedad, así como de sus complicaciones.
Estenografía por resonancia magnética
La enterografía por MRI es un estudio por imágenes que produce fotografías detalladas de su intestino delgado. Podría ayudar a su médico a diagnosticar algunas enfermedades, entre ellas, la enfermedad de Crohn. No es invasiva y no utiliza radiación ionizante. El examen utiliza un campo magnético para crear imágenes detalladas de sus órganos. Una computadora analiza las imágenes.
Tomografía computarizada (CTS CAN)
La Tomografía Computarizada (CT Scan) es una tecnología de diagnóstico produce señales que luego se procesan en la computadora integrada en la máquina para producir imágenes transversales del cuerpo. Las imágenes tomográficas contienen información detallada y pueden apilarse de manera digital para crear una imagen tridimensional de los pacientes, este procedimiento es esencial para brindar diagnósticos más precisos.
Es importante que esta prueba se realice en un consultorio radiológico especializado para garantizar la certeza de los resultados.
En Central CT Radiology Centre contamos con los mejores equipos para diagnosticar esta enfermedad. Si su médico le ha indicado esta prueba, llámenos al 787-758-9196 o llene el formulario.
Estaremos gustosos de atenderle.