La colonoscopia en mujeres puede realizarse de forma cómoda mediante una tomografía computarizada.
Se habla mucho sobre el cáncer y los diferentes tipos de esta enfermedad. En el caso de las mujeres se suele hablar con más frecuencia del cáncer de seno e incluso del cáncer de ovarios. Sin embargo, poco se habla de cáncer de colon, una enfermedad que pareciera estar más vinculada a los hombres, pero que afecta, en igual medida, tanto a hombres como a mujeres.
Según datos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer, el cáncer colorrectal es la tercera causa principal de muertes asociadas al cáncer. La buena noticia es que la tasa de mortalidad, producto de esta enfermedad, ha disminuido desde hace varias décadas. Esto se debe principalmente a que los pólipos colorrectales son detectados a tiempo mediante pruebas de detección. Al tener un diagnóstico temprano es posible extirparlos antes de que se transformen en cáncer o cuando es más fácil tratar la enfermedad.
¿Cómo se diagnóstica está enfermedad?
Una de las pruebas que permite el diagnóstico temprano de esta enfermedad es la Colonografía por CT o colonoscopia virtual. Se trata de un tipo avanzado de tomografía computarizada (CT, por sus siglas en inglés) del colon y del recto.
En la colonoscopia en mujeres se utilizan rayos X, pero en lugar de tomar una fotografía, como la radiografía convencional, se toman muchas imágenes. Al mismo tiempo, un dispositivo rota alrededor de la paciente mientras esta se encuentra acostada en una camilla. Esto permite al aparato crear imágenes radiológicas en dos dimensiones, lo que permite a su vez tener una vista tridimensional del interior del colon y del recto, permitiendo al doctor detectar los pólipos o el cáncer.
La colonoscopia en mujeres virtual es especialmente utilizada para evitar someterse a un examen más invasivo, como una colonoscopia normal. Se puede realizar con bastante rapidez y no requiere de un sedante.
¿Qué debo saber acerca de una colonoscopia en mujeres?
A pesar de que este estudio no es invasivo como una colonoscopia tradicional, se necesita el mismo tipo de preparación intestinal para obtener buenas imágenes. Es por ello que, antes del estudio, se vacían el colon y el recto. Esto se logra de distintas maneras, una de ellas es ingiriendo líquidos claros al menos un día antes del examen.
Otra de las instrucciones que se le puede indicar al paciente es tomar ciertas cantidades de laxante la noche antes del procedimiento. En ocasiones, se requiere tomar más laxantes la mañana del examen o aplicar enemas para asegurarse de que los intestinos estén vacíos. Existen también algunos kits más modernos que permiten limpiar el intestino y que pueden tolerarse mejor que los anteriores métodos. Para estos casos es el médico el que debe indicarlo.
¿En qué consiste el examen?
Como lo mencionamos al comienzo es una tomografía computarizada y, por lo tanto, se realiza en una sala especial. Por lo general no suele tardar más de 10 minutos en realzarse.
En algunos casos, el paciente debe tomar una solución de contraste antes del examen para ayudar a “marcar” cualquier excremento remanente en el colon o el recto, lo que ayudará al médico cuando observe las imágenes.
Para realizar la colonoscopia virtual en mujeres le pediremos que se acueste en una camilla especial que forma parte del explorador CT. Una vez allí se insertará un tubo pequeño y flexible en el recto. A través del tubo se bombea aire en el colon y el recto para expandirlos y así obtener mejores imágenes.
En Central CT contamos con la GE Lightspeed Multislice CT Scan de 128 filas. Este equipo permite realizar la colonoscopia en mujeres virtual utilizando una máquina volumétrica de última generación para diagnósticos precisos.
Si su médico le ha indicado esta prueba, llámenos al 787-758-9196 o llene el formulario. Estaremos deseosos de atenderle.