Estamos monitoreando la situación de COVID-19 y tomando todas las precauciones para prevenir la transmisión del Coronavirus y así salvaguardar la salud de TODOS nuestros pacientes, visitantes y empleados.

El cáncer de colon es curable en el 90% de los casos si se detecta temprano

Colonoscopia virtual para detectar el cáncer de colon

La colonoscopia virtual es un examen que permite visualizar los intestinos y detectar un posible cáncer de colon

  • ¿Qué es el Cáncer de Colon?
  • El cáncer de Colon en Puerto Rico
  • Detección temprana
  • ¿Cuáles son las causas?
  • La colonoscopia virtual para detectar la enfermedad

¿Qué es el Cáncer de Colon?

El cáncer colorrectal es un crecimiento incontrolado de las células del colon y/o del recto. La mayoría de los cánceres colorrectales comienzan como un crecimiento en el revestimiento interno del colon o del recto, que recibe el nombre de pólipo.

Algunos tipos de pólipos pueden convertirse en cáncer con el paso del tiempo (por lo general, muchos años), pero no todos los pólipos se convierten en cáncer. Los tumores colorrectales pueden originarse en cada una de las tres capas del colon: mucosa, muscular y serosa.

El cáncer de Colon en Puerto Rico

En Puerto Rico se reportan aproximadamente 1500 casos de cáncer de colon anualmente, del los cuales 600 casos mueren por esta condición. Así lo indica la Asociación Puertorriqueña de Gastroenterología del país.

Otro dato interesante es que se trata del segundo cáncer más común tanto en las mujeres como en los hombres y es la segunda causa de muerte por cáncer en las mujeres y la tercera en los hombres.

Detección temprana

Este tipo de cáncer es uno de los más comunes en todo el mundo y también de los más fáciles de diagnosticar. Además, las tasas de curación son elevadas si se detecta precozmente, ya que tarda mucho en desarrollarse.

Si el tumor se detecta en fase temprana, es curable en más del 90% de los casos. Por este motivo, es vital la detección precoz. Un 80% de los casos son esporádicos y el 20% tiene influencia genética. Así lo indica la clínica especializada de la Universidad de Navarra en España.

¿Cuáles son las causas?

La formación del cáncer colorrectal depende de la interacción entre factores genéticos y ambientales.

  • Factores ambientales

Se cree que el 75% de los diagnósticos de cáncer de colon podrían prevenirse con un estilo de vida saludable. La dieta es un factor causal que influye considerablemente en esta patología.

  • Factores hereditarios

El 25% de los pacientes con cáncer de colon tiene un familiar afecto. En total, el 5-10% de los cánceres colo-rectales tienen un carácter hereditario. Pacientes diagnosticados de enfermedad inflamatoria intestinal, también presentan un riesgo superior de desarrollar un cáncer colo-rectal.

La colonoscopia virtual por CT para detectar la enfermedad

La colonografía por tomografía computarizada (TC) o colonoscopia virtual utiliza un equipo especial de rayos X para examinar el intestino grueso para identificar cáncer y crecimientos llamados pólipos. Durante el examen, el médico inserta un pequeño tubo por una distancia corta adentro del recto. El médico utiliza gas o aire para inflar el colon y el recto, y saca fotografías.

Ninguno de estos procedimientos suele provocar dolor, ya que la mucosa del intestino grueso no tiene terminaciones nerviosas sensitivas.

Si su médico le ha indicado esta prueba, debe saber algunas cosas sobre este examen y puede coordinar una cita con nosotros a través de las siguientes vías:

www.radiologypr.com
Correo: centralct300@gmail.com
Teléfono: 787-758-9196
Dirección: Ave. Jesús T. Piñero 300 Urb. Hyde Park, San Juan, PR 00918

Estaremos gustosos de atenderle.

Compartir:

Noticias relacionadas